Caminar el cambio o cambiar el camino

SPIHO®: Documento académico. Paradigma: Caminar el cambio o cambiar el camino, cap. 1,2,7. Indicador: Revisión documental / Estudio de caso. Historial: Enrique Herrscher, pág. 35:65, 2008. Origen: CAN El enfoque sistémico favorece la percepción de la realidad y ayuda a modificar nuestro comportamiento, así como, la forma de entender por qué pasan las cosas que […]

Continue Reading

Planificación estratégica SPIHO® 2017-2023

SPIHO®: Documento académicoParadigma: Gestión organizacionalIndicador: Revisión documental / Estudio de caso.Historial: Nuestra planificación estratégica SPIHO® 2017-2023academico@spiho.comOrigen: CAN La guía estratégica, el corazón del plan estratégico: Pensamiento estratégico integración de sentidos y razón: Pensamiento estratégico en los estudios organizacionales. (Alburquerque, 2013):

Continue Reading

Teoría de la contingencia en el campo organizacional

SPIHO®: Aportes académicos – D.A. Paradigma: Teoría de la contingencia en el campo organizacional Indicador: Revisión bibliográfica. Historial: Pensamiento administrativo Origen: CAN – Univ. Resumen: Este trabajo propone una revisión bibliográfica de los fundamentos de la teoría de la contingencia aplicada al campo organizacional para uso de las empresas relacionadas al sector de la gastronomía, […]

Continue Reading

Pensamiento sistémico

SPIHO®: Documento académico. Paradigma: Pensamiento sistémico: 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Indicador: Revisión documental / estudio de caso. Historial: Sthepen R. Covey, 2003. Origen: CAN El carácter está compuesto por hábitos, existe un proverbio que se utilizará a manera de introducción, dice: “Siembra un pensamiento, cosecha una acción; siembra una acción, cosecha un […]

Continue Reading

Pensar rápido, pensar despacio

SPIHO®: Documento académico. Paradigma: Pensar rápido pensar despacio, “La máquina asociativa”. Indicador: Revisión documental / Estudio de caso. Historial: Daniel Kahneman, p72:82, 2013. Origen: CAN El presente artículo habla sobre el Sistema 1 y 2, refiriéndose a palabras versus recuerdos que suceden automáticamente en la mente del individuo, estableciéndose una secuencia temporal (acontecimientos en un […]

Continue Reading

Melodía

Decidí pensarte, pensar, recordar… pálida noche, amarga, serena, tú no estás, alejada de mí, tormento sin piedad, vacío del interior, propuesta del despertar, contigo o sin ti, hondo abismo del recuerdo, ¡sufrimiento sin piedad, recojo lágrimas!!! Final feliz, sin lágrimas solo enojo, silencio con melodía. 10/94

Continue Reading

Huellas sin tinta

Vida pasajera con tiempo de tardanza, con mirada de pasado y, susurro de sueño; sin mirada cautiva, esperando presente, murmurando futuro; huella sin tinta… algún día, tiernos silencios de soledad, que asechan aquella intimidad, que matan con mentiras. Sonroja y cautiva, huella ya sin tinta. Y, aquellas huellas del antiguo dolor, sin dueño, sin amor, […]

Continue Reading

Melodía y confusión

No resisto, ¿qué, puede pasar? de luto en luto, mi alma rueda, de playa en playa, mi soledad pierde camino; ilusión del triste deseo, triste sentimiento embargado, atado a su pensamiento, deseo triste de querer en tanto y respetar en mucho. Arde en silencio guitarra sola, mientras la luna se acalla; arde libre, melodía en […]

Continue Reading