Pensamiento sistémico

SPIHO®: Documento académico. Paradigma: Pensamiento sistémico: 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Indicador: Revisión documental / estudio de caso. Historial: Sthepen R. Covey, 2003. Origen: CAN El carácter está compuesto por hábitos, existe un proverbio que se utilizará a manera de introducción, dice: “Siembra un pensamiento, cosecha una acción; siembra una acción, cosecha un […]

Continue Reading

Pensar rápido, pensar despacio

SPIHO®: Documento académico. Paradigma: Pensar rápido pensar despacio, “La máquina asociativa”. Indicador: Revisión documental / Estudio de caso. Historial: Daniel Kahneman, p72:82, 2013. Origen: CAN El presente artículo habla sobre el Sistema 1 y 2, refiriéndose a palabras versus recuerdos que suceden automáticamente en la mente del individuo, estableciéndose una secuencia temporal (acontecimientos en un […]

Continue Reading

Ser competitivo, cúmulos y competencia

SPIHO®: Documento académico. Paradigma: Ser competitivo, cúmulos y competencia, cap. 7, pág. 203:275. Indicador: Revisión documental / Estudio de caso. Historial: Michael E. Porter, 2009. Origen: CAN La competitividad globalizada permite a las empresas abastecerse de capital, bienes y tecnología, en cualquier parte que genere resultados más económicos, donde, los cúmulos (clúster, en inglés) creando […]

Continue Reading

Incremento de competitividad en SPIHO®, con equidad social.

SPIHO®: Documento académico Paradigma: Responsabilidad social organizacional Indicador: Revisión documental / Estudio de caso. Historial: Incremento de competitividad en SPIHO®, con equidad social. academico@spiho.com Origen: CAN Para SPIHO® es necesario comprender la evolución y las tendencias actuales de la competitividad, basando sus estudios en las ciencias empresariales, para retroalimentar y mejorar las diferentes interacciones en […]

Continue Reading

Creatividad e innovación, TAFS

SPIHO®: Documento académico. Paradigma: Creatividad e Innovación – Técnicas de análisis de funciones sistemáticas, cap. 2, 3, 4, 31:80. Indicador: Revisión documental / Estudio de caso. Historial: Charles W. Bytheway, 2013. Origen: CAN Análisis de valor: técnica focalizada sobre un objetivo – rendimiento equivalente por menos costo de productos y servicios. razón principal del cliente […]

Continue Reading