Expresión de la cocina patrimonial por medio de coladas dulces tradicionales

SPIHO®: Aportes académicos Paradigma: Expresión de la cocina patrimonial por medio de coladas dulces tradicionales Indicador: Aporte para tesis. Historial: K.A.F.A – 02/2017 Origen: UIE – DMQ La cocina quiteña tiene una herencia culinaria emblemática que debemos revalorizar en las familias, establecimientos de expendio de alimentos, centros de enseñanza y cafeterías de empresas que gusten […]

Continue Reading

Cuadro de mando integral, aplicado a la gestión organizacional

SPIHO®: Documento académico Paradigma: Gestión organizacional Indicador: Revisión documental / Estudio de caso. Historial: Cuadro de mando integral, aplicado a la gestión. academico@spiho.com Origen: CAN Perspectivas de clientes: consigue satisfacción a corto, medio o largo plazo de productos y servicios, para incrementar mayores resultados financieros: el cliente nos percibe (valora) como proveedor de bajo costo, […]

Continue Reading

Cocina patrimonial Quiteña

SPIHO®: Aporte académico Paradigma: Cocina patrimonial Quiteña Indicador: Aporte para tesis Historial: F.J.A.M. – 12/2016 Origen: UIE La cocina patrimonial quiteña tiene trascendencia de las mujeres como portadoras de recetas transmitidas generacionalmente en modo de apuntes empíricos; se debe profundizar la investigación para documentar preparaciones culinarias de la cotidianidad, de las costumbres y de las […]

Continue Reading

Clima laboral como mejora continua en SOGE

“Las empresas excelentes no solo creen en la excelencia, también en la mejora continua y el camino constante” Tom Peters, (2012) El empoderamiento del sistema de gestión minimiza elementos negativos (hostilidad, tensión, bajo rendimiento, retrasos en la productividad, jornada laboral, sueldo y relaciones interpersonales) y encausa propósitos, metas, retroalimentación e indicadores de gestión. Posterior al […]

Continue Reading

Gestión administrativa y estratégica SPIHO® 2017-2024

SPIHO®: Documento académicoParadigma: Gestión organizacionalIndicador: Revisión documental / Estudio de caso.Historial: Gestión administrativa y estratégica SPIHO® 2017-2024academico@spiho.comOrigen: CAN Problemas epistemológicos de la ciencia administrativa: (Borgucci, 2012) La teoría organizacional leída en Aristóteles: (Vélez, 2010) Visión contemporánea del concepto de administración: (Valdivieso y Villa, 2006) Aproximación de la gerencia durante siglo XXI: (García, 2011)

Continue Reading

Caminar el cambio o cambiar el camino

SPIHO®: Documento académico. Paradigma: Caminar el cambio o cambiar el camino, cap. 1,2,7. Indicador: Revisión documental / Estudio de caso. Historial: Enrique Herrscher, pág. 35:65, 2008. Origen: CAN El enfoque sistémico favorece la percepción de la realidad y ayuda a modificar nuestro comportamiento, así como, la forma de entender por qué pasan las cosas que […]

Continue Reading

Gestión del empoderamiento del talento humano en SPIHO®

“… la forma característica de pensar y hacer las cosas en una empresa …  por analogía es equivalente al concepto de personalidad a escala individual…” Personalidad = individuo Cultura = organización             García y Dolan (1997) La identificación de conocimientos, habilidades, experiencias, actitudes y aptitudes genera ventaja competitiva sobre otras organizaciones; siendo importante fortalecer la […]

Continue Reading

Formación, capacitación y empoderamiento en SPIHO® 2017 – 2023

El primer objetivo para cumplirse en el año 2023 permite determinar la metodología a aplicarse en SPIHO® definiendo elementos claves para establecer las herramientas que justifiquen las inversiones, comparando beneficios versus resultados para disponer de indicadores del programa que generan valor agregado a la organización. La gestión periódica en formación, capacitación y empoderamiento coadyuvará en […]

Continue Reading