Proceso organizacional de producción de alimentos en SPIHO® – C.A.E – CYLORÉ

documento académico
SPIHO®:  Documento académico
Paradigma: Centro de producción de alimentos e inocuidad alimentaria
Indicador: Revisión documental / Estudio de caso
Historial: Producción de alimentos en SPIHO® - C.A.E. - CYLORÉ
academico@spiho.com
Origen: CAN

Se establecen lineamientos para el período 2021 – 2024, en el proceso organizacional de producción de alimentos en SPIHO® – C.A.E. – CYLORÉ, como una propuesta gerencial, para plantear objetivos y estrategias, según:

  • Nombre de la empresa: CAE-CYLORÉ
  • Mapa y diccionario de procesos de la empresa.
  • Alineamiento de macro procesos (realizar matriz contra misión, visión, objetivos).
  • Evaluación de macro procesos según su maduración (menor nivel) para realizar mejoras (matrices – gráfico de araña).
  • Ruta:
    • realizar flujogramas, diagrama de árbol y/o diagrama de funciones cruzadas.
    • propuesta de mejora de procesos utilizando AVA, caracterización, flujograma BPMN
  • Procedimiento y mejoras que realizar.

Está basado en información proporcionada por SPIHO® – CAE – CYLORÉ, para determinar los lineamientos gerenciales según su planificación estratégica, a través de: indicadores, manuales, instructivos, procedimientos pertenecientes al sistema de gestión. 

  • M: conseguir estándares de calidad en contexto nacional.
  • V: constituirse como organización líder en la prestación de servicios con responsabilidad, innovación y transparencia.
  • V: transparencia en cada actividad realizada, responsabilidad en cada prestación de servicios, honradez en cada servicio realizado, lealtad es nuestro compromiso organizacional.
  • Oportunidades sistémicas:
    • O1 Fomentar: habilidades técnicas en gestión del talento humano.
    • O2 Establecer: estrategias de seguridad y salud ocupacional.
    • O3 Mantener: diferenciación en cada requerimiento de clientes.
    • O4 Comunicar: periódicamente el sistema de gestión organizacional.
    • O5 Conservar: liderazgo en precios de productos y servicios.
  • Oportunidades financieras:
    • F1 (mediano plazo): reinvertir capital de inversión inicial, equivalente al 25% de utilidad neta.
    • F2 (largo plazo): receptar inversión privada, para incrementar sucursales a nivel nacional, antes del 2023. 
  • Oportunidades de mercado:
    • M1 (mediano plazo): Incrementar participación equivalen al 12%.
    • M2 (largo plazo): Franquiciar la marca antes del año 2023.

Se clasifica en Junta Directiva (Gerente General, Responsables de Área y Operadores) y Miembros Asociados (Administrativos y Operativos por localidad) como:

  • Centro de Acopio: lugar donde se recepta materia prima (perecibles y no perecibles) para clasificación, porcionamiento y almacenamiento, según requerimientos preestablecidos
  • Sucursales: actividades específicas desarrolladas por su actividad (comedores, eventos sociales – culturales, otros).
  • Formación y desarrollo: estructuras de planificación, ejecución, control y apoyo social, que benefician a la comunidad (GAD’s, albergues, ancianatos, otros).

Figura: #1
Fuente: SPIHO® – CAE – CYLORÉ
Elaboración: Propia

Figura: #2
Fuente: SPIHO® – CAE – CYLORÉ
Elaboración: Propia

Figura: #3
Fuente: SPIHO® – CAE . CYLORÉ
Elaboración: Propia

Figura: #4
Fuente: SPIHO® – CAE – CYLORÉ
Elaboración: Propia