Taller 4 – Gestión gastronómica

talleres empresariales

SPIHO®:  Apuntes del taller
Paradigma:  Gestión gastronómica para expender alimentos
Indicador:  Centros de expendio de alimentos
Historial:  CAN-110518
Origen:  DMQ

  • Diseño de sistemas para adaptarse a la inestabilidad del mercado.
  • Uso adecuado de recursos internos asignados en la operación.
  • Generación de alternativas para responder a la problemática empresarial.
  • Detalle de acciones con sustento en objetivos específicos; opera y expande.
  • Delimita responsabilidades, tareas y funciones, en procedimientos de control.
  • Instrucciones sistematizadas, en planificación estratégica.
  • Estrategia con objetivos modificables e incrementa posición competitiva de marca para fidelizar su entorno.

La gestión gastronómica facilita la expansión del establecimiento en productos y servicios

  • Planifica flexibilidad para prevenir potenciales cambios del nuevo entorno.
    • Análisis situación actual: estudia factores internos y externos.
    • Análisis del mercado: plan de marketing, clientes actuales y potenciales, desarrollo de indicadores:
      • crecimiento del segmento principal y secundario.
      • precios referenciales de productos y servicios.
      • precios de la demanda actual y futura.
      • precios de ventas actual y futura.
      • ventas, cantidad productos, fuerza laboral, ocupación promedio de clientes, otros.
      • canales de distribución, comunicación, y agregadores de valor.
    • Análisis de logística: capacidad de compra, almacenamiento y distribución de proveedores.
  • Revisa objetivos cuantitativos y los cualitativos.
  • Minimiza impacto de nuevas promociones, ofertas, precios, productos, infraestructura.
  • Evalúa rentabilidad, costos operacionales y beneficios sociales.
  • Contrata técnicos especialistas en publicidad y promoción.
  • Revisa requerimientos legales basados en calidad del servicio
  • Expone plan de acción a miembros asociados.
  • Busca futuros inversionistas.

Una adecuada gestión gastronómica minimiza errores comunes causados en establecimientos informales