Política organizacional para optimización de la gestión

centro académico y negocios

«Mi trabajo no es hacérselo fácil a la gente. Mi trabajo es hacerlos mejores. Es juntar de diferentes partes de la compañía, limpiar las vías y obtener recursos para los proyectos clave. También tomar personas importantes dentro de la compañía para apoyarlos y que sean aún mejores«.

Steve Jobs (1955 – 2011)

La organización establecerá políticas que mejoren la calidad del servicio, la comunicación evidenciada y el empoderamiento en la gestión del conocimiento; entre su funcionamiento interno en relación con las partes interesadas.


La política debe cumplir con: propósito expuesto y planificado; características de su contexto (interno y externo), necesidades y expectativas de partes interesadas; principios de gestión alineados a objetivos según ciclo de mejora; compromiso entre necesidad del cliente y legislación vigente; y, mejora continua entre satisfacción del cliente y desempeño del sistema (Gómez, N., 2020).


La política debe estar disponible y mantenida como información documentada “es aquella que debe ser controlada y mantenida por una organización y el medio en el que está contenida” (Sánchez, 2019).

  • mantener información documentada = procedimiento,
  • conservar información documentada = registro

La política organizacional aumenta la satisfacción del cliente externo, también contribuye a la satisfacción y motivación del cliente interno (personal de la organización), todos agrupados para validar con ayuda de la mejora continua(Sánchez, 2019).

Figura # 1
Fuente: ISO 9001
Elaboración: Propia

El establecimiento de una política organizacional para la optimización de la gestión permitirá fortalecer las diferentes herramientas administrativas para: mejorar y/o aumento la productividad de la organización, minimizar y/o reducir número de errores causados y, apoyar y/o mejorar los compromisos legales adquiridos por la organización.


Sánchez, S. (2019). Gestión de la Calidad ISO 9001/2015 En Hostelería. España: Elearning.